Mi experiencia como clarinetista con Royal Global Firebird sib:
jueves, 12 de enero de 2023
Mi experiencia como clarinetista con Royal Global Firebird sib:
domingo, 20 de noviembre de 2022
ACOUSTIC CONTROL SYSTEM UEBEL ZENIT
Acoustic Control System / Arthur Uebel Zenit:
Reestructuración dimensional física del instrumento
Aplicado a un Clarinete profesional Arthur Uebel Modelo Zenit, realizando una laboriosa intervención con nuestro propio sistema de trabajo personalizado para alterar su forma física y así poder mejorar toda su extensión sonora.
Todo ello para
solucionar aspectos físico-acústicos importantes, por su gran desalineación de
toda la extensión sonora.
Nosotros no trabajamos nunca realizando retos que nos sobresalgan de lo que se pueda solucionar, simplemente trabajamos para solucionar directamente todos los problemas estructurales físicos acústicos dentro de los conocimientos técnicos y científicos reales y nuestra propia experiencia, mejorando todos los aspectos necesarios para conseguir un mejor aprovechamiento del instrumento consiguiendo así una mejor sonoridad general del instrumento, teniendo siempre en cuenta y en cada intervención la relación de la estructura de corrección de finalidad original de fabricación.
Este reportaje es una minuciosa representación de algunos tipos diferentes de varias partes del proceso ejecutado para la obtención de unos resultados óptimos y precisos para que mejoren la calidad sonora del propio instrumento.
Ejecución de algunos tipos de trabajos del proceso:
Deficiencias:
-Registros descentrados.
- Notas opacas.
- Afinaciones deficientes.
-Opacidad generalizada.
- Notas de garganta desalineadas.
-sonido estridente.
Correcciones:
Después de realizar varias pruebas de sonoridades apreciamos varios tipos diferentes de problemas existentes en el instrumento.
Problemas de desfase entre registros:
El primer registro esta sobre +16/ +28 cents a 442 hz
El segundo registro esta sobre +8/+10 cents en la primera mitad baja y bajo -16/ -20 cents a 442hz
El tercer registro esta sobre +16/+28 cents en la primera mitad baja y sobre +22/+34 cents a 442hz
Todo ello realizando pruebas de sonoridad con una escala de frecuencias normal y con una magnitud precisa de 6 dB.
Apreciamos al realizar pruebas de control espectral frecuencial desalineaciones muy importantes en la medición de cada frecuencia, por la falta de líneas de componentes armónicos, lo cual produce una descompensación en cada sonido y cada registro, ocasionando un desfase generalizado en toda la extensión sonora, creando una opacidad extrema en muchos sonidos modales.
Trabajamos con programas avanzados de control digital profesional para cada realización de pruebas acústicas.
Trabajos:
-Correcciones generales de todas las deficiencias anteriormente expuestas.
- Instalación de nuestras zapatillas profesionales Silic Pro Master.
domingo, 7 de agosto de 2022
La ‘Première rhapsodie’ de C. Debussy para clarinete y orquesta.
La ‘Première rhapsodie’ de C. Debussy para clarinete y orquesta.
domingo, 5 de junio de 2022
La Assut de Antella a 100 metros de nuestro servicio técnico del clarinete
jueves, 26 de mayo de 2022
Cambio de materiales para la mejora de sonoridades
Necesitas cambiar de materiales para la mejora de sonoridades de tu propio instrumento?
Hay que tener en cuenta que el hecho de cambiar piezas, materiales de tu instrumento no será siempre beneficioso, por lo general siempre alterará físicamente la estructura de corrección de finalidad general efectuada de fabrica, para entenderlo mejor seria como modificar el alma del instrumento.
Los cambios de materiales a veces mejorarán algunos aspectos acústicos a tener en cuenta de forma beneficiosa, pero en el caso contrario otras veces estos cambios irrumpen en la estructura de toda la extensión del tubo interno alterando todo el campo molecular generador desplazando los puntos de máxima y mínima presión de la propia onda sonora, lo cual acabaran afectando a todos los taladros de orificios tono alterando negativamente cada resonancia en cada tono sucesivo y sus respectivos armónicos, desestabilizando los cambios de registro y descentrando toda la cadena sonora.
También puede presentar en algún caso deficiencias estructurales genéricas de fabricación o por la practica de anteriores malas manipulaciones mecánicas realizadas en algún taller de reparación que modificarán su estructura desalineando toda la cadena sonora.
Para hacer una buena elección antes de cambiar de materiales hay que informarse bien, el hecho de proceder a un cambio seleccionando un material interesante puede mejorar las sonoridades pero en algunos casos el resultado puede padecer todo lo contrario.
Antes de realizar una compra de otros materiales que combinen con nuestro instrumento hay que tener en cuenta también si el instrumento tiene alguno de estos siguientes factores negativos propios, que solo podrán ser solucionados con la practica de modificaciones estructurales realizadas en los cuerpos superior e inferior generalmente.
Algunos aspectos acústicos negativos como:
¿Notas centrales sordas, opacas?
Notas descentradas y desplazadas en cada sucesivo cambio de registro?
¿Resistencias importantes?
¿Cambios de registro resistentes y agresivos?
¿Afinaciones en general deficientes?
¿ Diferencias notables de cambio del timbre en cada sucesivo registro?
¿ Notas de gargantas muy opacas y desplazadas?
¿ Sobreagudos muy agudizados y desfasados?
ETC...
Para apreciar un cambio que mejore todo lo anteriormente dicho con la combinación de nuevos materiales podremos notar cambios en alguna mejora, pero normalmente todo ello es ocasionado por deficiencias en los tubos sonoros, diferentes partes, cuerpos, orificios tono y taladro interno.
La mejora de sonoridades se debe hacer a través de un estudio acústico y el trabajo realizado por un técnico especialista profesional exclusivamente.
Toda alteración inapropiada efectuada por anteriores manipulaciones físicas, mantenimientos inadecuados o por la experimentación de prácticas mecánicas hechas por el propio ejecutante puede dañar toda la estructura física ocasionando grandes deficiencias en toda la cadena de sonoridades.
Para corregir cualquier problema sonoro del instrumento acudir a técnicos especialistas en este campo, hay muchos técnicos mecánicos, pero existen muy pocos técnicos en todo el mundo especializados en la acústica del instrumento dedicados a esta especialidad.
Antes de cambiar de materiales, pensar que estos pueden alterar mejorando o empeorando el resultado sonoro del propio instrumento.
Tener en cuenta siempre todos los factores de riesgo anteriormente citados.
La buena elección de materiales apropiados podrán mejorar mucho las sonoridades, es todo cuestión de hacerlo bajo la recomendación de un buen profesional que de ser posible te ayude a seleccionar el tipo de material con las medidas internas adecuadas y compatibles a tu clarinete, en su caso si lo requiere que te adapte este nueva pieza seleccionada al conjunto de tu instrumento de forma artesanal para una mejora general de sonoridades.
Gracias por seguir nuestras recomendaciones y por vuestra confianza.
Jose Sales Servicio Técnico Acústico del Clarinete exclusivo para clarinetistas profesionales y avanzados.

martes, 19 de abril de 2022
Consejos para la selección de materiales del clarinete
Reflexión sobre la elección de materiales, partes integrantes del clarinete:
www.josesales.es Desde Jose Sales gracias por vuestra confianza .