sábado, 7 de julio de 2012

Trayectoria como músico

Se inicia en la Sociedad Protectora Musical de Antella,  recibiendo clases de clarinete de Bernardo Martinez  Mateu y  Vicente Mateu, ambos profesores músicos de esta Sociedad.
 Posteriormente continua en la Sociedad de la Unión Musical de Alberic estudiando con Vicente Barberá Puig, Lorenzo Cortés Fletes y Andrés Vallés Torres, donde cursa todo el grado elemental, asistiendo tres años consecutivos al curso de perfeccionamiento musical "Mariano Puig" de Torrent con los profesores Vicente Peñarocha y José Tomás Perez, ambos clarinetes solistas de la Orquesta Nacional de España.
 Asiste a clases particulares con su tío Lorenzo Cortés, profesor de la Unión Musical de Alberic,  y Amadeo Mateu Nadal,  clarinete solista de la Banda Militar de Alcoy, nacido en Antella. 

 Seguidamente continua estudiando con los profesores Lucas Conejero, Catedrático del Conservatorio Superior de Valencia, Luis San Jaime Meseguer,  profesor del Conservatorio de Valencia, a acto seguido se traslada a estudiar a Madrid en el Real Conservatorio Superior con Máximo Muñoz,  profesor del Real Conservatorio de Madrid y Solista de RTVE y  Vicente Peñarrocha, Catedrático del Real Conservatorio de Madrid y solista de la Orquesta Nacional de España, además con los profesores Manuel Castillo Arastell, profesor del Real Conservatorio de Madrid y actual profesor del Conservatorio de Valencia, Fernando Bonete Piqueras, actual director de la Banda Municipal de Valencia y Carlos Perez Mateu, Solista de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid y del Cuarteto Boehm.



 Todos ellos profesores del Conservatorio Superior de Valencia y el Real Conservatorio Superior de Madrid.

                         Obteniendo su titulación en la especialidad de clarinete en 1992.



 Especialmente estudia con dos grandes profesores:
Con el  gran maestro Mario Vallés Torres, requinto solista de la Banda Real y Banda Militar del Maestrazgo de Valencia. (Siempre en su memoria por su humildad, generosidad y grandeza como músico y gran persona), estudiando con el particularmente estudios superiores de clarinete. Y con Salvador Vidal Perales, Profesor de clarinete del Conservatorio Maese Pedro en Madrid y clarinete bajo en el Cuarteto Boehm,  Salvador Vidal ha sido y es su profesor desde sus inicios en 1977 hasta la actualidad, además es el director y músico del Cuarteto "In Memoriam".


 Jose Sales fue músico del ejercito de la banda de música profesional de la Real Academia de Artillería de Segovia, ejerciendo como musico en varias ensambles en Madrid y Segovia,
 y miembro fundador de la Banda Federal de Valencia, asistiendo al acto de clausura de la Exposición Universal "Expo 92" en Sevilla.





 Desde 1998 al 2012 fue profesor de clarinete en la S.P.M de Antella y en los últimos años también en  la sociedad musical de Senyera.
 Teniendo finalmente que renunciar a su actividad como profesor por necesidad para atender plenamente su taller de reparación.

 Es músico de la sociedad protectora musical de Antella desde 1981
 Pertenece al grupo de clarinetes "In Memoriam" desde su formación en 2007, y del "cuarteto de clarinetes Antella".

Es miembro del cuarteto de clarinetes Royal Global Spain Clarinet Quartet, representantes de la marca Royal Global U.S / Royal Global Artist






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.