Mostrando entradas con la etiqueta Jose Franch Ballester. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jose Franch Ballester. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de diciembre de 2013

II FESTIVAL INTERNACIONAL DE CLARINET "CIUTAT DE XÀTIVA"

Los profesores del festival
 Antonio Fraioli y Calogero Palermo

                                                              Audicion del dia 28

                                                            Mis amigos clarinetistas de
                                                   la banda municipal de Palma de Mallorca
                                                          Rafel Caldentey y Joan Sempere


                                                  Audición de profesores del dia 29 


                                                        Antonio Fraioli y cuartet Llevant

                                                         Adolfo Garcia y Calogero Palermo  


Jose Antonio Fenollar y Jose Franc Ballester
   
                 

lunes, 10 de septiembre de 2012

visita de Jose Frach-Ballester



Visita del gran clarinetista internacional Jose Franch Ballester


                                                       Clarinete  Backun

                                                  Jose Franch en mi taller


Pasamos un día inolvidable hablando, intercambiando ideas sobre clarinetes, hicimos comprobaciones de presión de aire y unos pequeños ajustes y demás a tus clarinetes, tocamos con tus  maravillosos y tan preciados clarinetes. 


 Gracias Jose por acordarte de mí y pasar por mí casa, tu estancia fue muy agradable, eres un gran artista y mejor persona.

 Jose Sales





viernes, 7 de septiembre de 2012

"El luthier del arte" por Jose Franch-Ballester.


Hace unas semanas, en el colorido pueblo de Antella, con el río Xúquer en todo su esplendor repleto de gente bañándose y disfrutando de todos sus encantos, tuve el gusto de estar y conocer el taller de Jose Sales, que sólo queda a unas calles de tan idílico lugar. 



Nunca me imaginaría que una persona tan humilde y en un pueblo tan pintoresco como es Antella, alguien pudiera adquirir el taller que Jose posee. 

Hace un tiempo conocí a un fotógrafo que me contaba cómo pasaba todo el día trabajando  y cuando tenía tiempo libre, como hobby, realizaba más fotografía, porque realmente su pasión era ejercer, investigar y experimentar cualquier tema relacionado con ella. 

A medida que iba  conociendo más a fondo a Jose Sales, me di cuenta que podría utilizar esta misma analogía para describir el oficio y la vocación que Jose tiene por la reparación de clarinetes. 

Este luthier cuenta con una de las piezas tecnológicas más importantes, según mi criterio, para la reparación de clarinetes.


Esta máquina nos ayuda de una forma fácil e infalible a detectar el origen y la cantidad de perdida de aire que pueda tener nuestro clarinete. Esta máquina ha pasado a ser una pieza indispensable para la mayoría de los mejores reparadores que conozco alrededor del mundo. 
Por ejemplo, Morrie Backun utiliza esta máquina para finalizar sus clarinetes, y a través de él pude aprender muchas de sus utilidades.

Pienso que para ser un buen reparador de clarinetes se necesitan varias cualidades, tanto técnicas como artísticas.

A)   Las cualidades técnicas se refieren a, por ejemplo, saber cómo poner todas las zapatillas que, según la marca, deben tener diferente angulación, altura y presión, … Para ello, esta maquina es fundamental. También resulta indispensable un gran conocimiento mecánico, con el fin de que el clarinete esté en un estado óptimo.

B)   Pero otro tema bien distinto son las cualidades artísticas y el conocimiento de la madera. Un técnico puede tener al alcance todas las herramientas necesarias, pero si no posee un instinto musical, además de una buena instrucción, nunca podrá conseguir el mismo resultado que otra persona con un oído especial para detectar estas minúsculas anomalías en el sonido del clarinete.

Volviendo a la analogía de la fotografía, sería como si alguien tuviera una de las mejores cámaras fotográficas del mercado y supiera utilizarla a la perfección, consiguiendo una buena exposición, encuadre, …  pero que sus fotografías fueran tan técnicas que artísticamente no tuvieran el mismo nivel, y no poseyeran alma o magia alguna.
Estas cualidades artísticas y de conocimiento de la madera convierten a éste en uno de los apartados más fundamentales, ya que normalmente, muchos reparadores se centran sólo en la colocación de zapatillas y ajustes mecánicos. Realizar estas dos tareas ya no resulta cosa fácil, pero sólo representan un 50 % del total de una excelente reparación del instrumento.

Aquí llega, pues, la parte artística y auditiva, en la cual el reparador  debe escuchar al clarinetista tocar,o el mismo luthier probar el clarinete para poder detectar diferentes anomalías en el taladro y agujeros. Cuando mejor oído y conocimiento de la madera y del taladro interno esta persona posea, podrá realizar una mejora considerable a la sonoridad del instrumento.

Pienso que Jose Sales está totalmente encaminado a realizar este tipo de reparación, y lo que realmente muestra que es así, son sus ansias de aprender en todo momento!  Gracias a ello, este luthier posee un gran conocimiento del clarinete.

Jose, muchísimas gracias por toda tu ayuda, te deseo lo mejor!

Jose Franch-Ballester.
www.josefranchballester.com